¡Hola!…¡Buenos Días!…¿Qué tal?. Hoy día martes 06 de Mayo, habiendo reflexionado con ustedes sobre cómo empoderar con su imaginación a nuestros niños, entendida ‘la imaginación’ como ‘una capacidad mental’ para formar imágenes, ideas o conceptos, que motiva, mueve y dispone a nuestros niños a soñar con ‘el corazón’, posibilitando que cada niño explore, piense y cree de una manera nueva e innovadora, quiero reflexionar con ustedes sobre cómo empoderar con su belleza a nuestros niños.
Entendemos ‘la belleza’, como ‘una cualidad esencial’ perceptible y percibida en sí mismos y en los otros niños, los adultos, e, incluso, las mascotas,, que motiva, mueve y dispone a nuestros niños a mirarse y a descubrirse, haciendo posible y oportuno que cada uno de los niños aprendan y sepan aceptar su cuerpo, sus sensaciones y emociones, y sus maneras de ser y actuar, y por obra del amor hacia sí mismos logren valorar y validar ‘su propia belleza’ y desarrollen ‘una autoestima sana’.
En ese sentido, ‘la belleza’ como ‘una cualidad esencial’ perceptible y percibida en sí mismos y en los otros, que impulsa y moviliza a nuestros niños a aprender y a saber aceptarse en lo corporal, lo emocional y lo personal, en medida que cada niño pone en practica y ejercita una mirada amorosa hacia sí mismo y hacia los otros, necesita y debe ser valorada y validada con amor y respeto por nosotros, como familias y escuelas comprometidas con su cuidado, crianza y educación.
Es así como, ‘emopoderar con su belleza’, significa guiar y acompañar a nuestros niños a reconocer, expresar y comunicar esa ‘cualidad esencial’ perceptible y percibida en sí mismos y en los otros que los impulsa y los moviliza a amarse siempre, desde ‘una educación emocional’ que ayuda y apoya a los niños a identificar cuándo sienten la belleza en su cuerpo, a aprender cómo usarla de forma positiva y respetuosa, y a saber cómo transformarla en logros creativos y significativos.
Ahora, a propósito de la reflexión sobre “¿Cómo empoderar con su belleza a nuestros niños?” comprendo que empoderamos con su belleza a nuestros niños cuando habilitamos y ofrecemos posibilidades y oportunidades de movimiento, juego y creación personales y colectivos, a fin de que cada niño aprenda y sepa nombrar lo que le gusta de sí mismo y de los otros, cuidar su cuerpo, expresarse y comunicarse con libertad, y disfrutar las pequeñas maravillas cotidianas, la naturaleza y el arte.
Saludos,
Lili Marlene.