Educación Emocional,… “¿Cuál es nuestra enseñanza para los niños?”…

¡Hola!…¡Buenos Días!…¿Qué tal?. Hoy día martes 28 de Octubre, habiendo reflexionado con ustedes sobre que el tema de los cuentos infantiles de María José y sus amigos es el ejercicio matutino de cada niño de reconocer, expresar y comunicar sus emociones ‘cotidianas’ de miedo, valentía, tristeza, felicidad, molestia y agrado, por medio del diálogo en ‘El Establo Mágico’ con sus guías espirituales, quiero reflexionar con ustedes sobre cuál es nuestra enseñanza para los niños.

‘El Corazón Mágico’ es la parte de cada uno de nosotros ubicada bajo el lado izquierdo de nuestro pecho que guarda emociones de miedo, valentía, tristeza, felicidad, molestia y agrado, recuerdos de amor, gratitud y resiliencia, y experiencias de nuestra infancia, en las cuales, cada reto y desafío que afrontamos nos inspira y motiva a reconocer, expresar y comunicar nuestras emociones ‘cotidianas’, y que por un proceso personal, llamado el despertar de nuestro niño interior, solemos reconectar, sanar y cuidar.

En ese sentido, hablando sobre un reconocer, expresar y comunicar sus emociones ‘cotidianas’ de miedo, valentía, tristeza, molestia y agrado, y sobre un reconectar, sanar y cuidar a su corazón mágico, los niños se encuentran en las edades, en las cuales, es posible y oportuno aprendan a abrazar a su corazón mágico para reconocer, expresar y comunicar cada una de sus emociones, y para reconectar, sanar y cuidar a su corazón mágico y su interior de emociones, recuerdos y experiencias de infancia.

Es así como, en mi experiencia como escritora y personaje niña María José de los cuentos de María José y sus amigos nuestra enseñanza se presenta en la frase: ‘¡Abraza con Amor a Tu Corazón Mágico y siente a Tus Personas Favoritas!’, como invitación a cada uno de los niños a vivenciar sensaciones, como son, energía, calma, optimismo, paz, creatividad, imaginación, belleza y luz, y a procesar emociones, como son, miedo, valentía, tristeza, felicidad, molestia y agrado.

Ahora, a propósito de la reflexión sobre “¿Cuál es nuestra enseñanza para los niños?”, comprendo que en la creación de cuentos para nuestros niños, los creadores de contenido, como somos los escritores y los ilustradores de cuentos infantiles tenemos la posibilidad y la oportunidad de transformar nuestras enseñanzas en propuestas educativas representadas y simbolizadas por nuestros personajes, y dirigidas y orientadas hacia los niños narradores y lectores de nuestras historias.

Con cariño,

Lili Marlene