Educación Emocional,… “Nuestro mensaje, la conexión emocional y el impacto positivo en nuestros niños”…

¡Hola!…¡Buenos Días!…¿Qué tal?. Hoy día viernes 03 de Octubre, habiendo reflexionado con ustedes sobre que como protagonistas de nuestras vidas y contadores naturales de historias transmitimos mensajes, conectamos emocionalmente, e impactamos positivamente, y de modo natural generamos beneficios emocionales, cognitivos y sociales en nuestros niños y en nosotros mismos, quiero reflexionar con ustedes sobre nuestro mensaje, la conexión emocional y el impacto positivo en nuestros niños.

Nuestro proceso personal de crecimiento y cambio, de desarrollo de motivaciones y de realización de objetivos, que forma parte de nuestro viaje personal de transformación y desarrollo emocional y de alcance de nuevos estados emocionales, es esencial en nuestro mensaje, la conexión emocional y el impacto positivo en nuestros niños, y en los beneficios emocionales, cognitivos y sociales que generamos en nuestros niños y en nosotros mismos, como papás, abuelos, tíos y maestros.

En ese sentido, tanto en las familias como en las escuelas, los ambientes de juego y conversaciones, como entornos positivos, tranquilos y seguros para nuestros hijos, nietos, sobrinos y alumnos, creados para su acompañamiento sensorial cotidiano, son el contexto o el elemento físico que naturalmente, inspira y motiva, el intercambio no verbal y verbal, por el cual, transmitimos mensajes, conectamos emocionalmente, e impactamos positivamente, beneficiando a nuestros niños y a nosotros mismos.

Es así como, nuestras historias y nuestras propias y particulares elecciones, decisiones y acciones, con nuestro mensaje, la conexión emocional y el impacto positivo en nuestros niños, así como, con los beneficios emocionales, cognitivos y sociales que generamos tanto en nuestros niños, como en nosotros mismos que participamos de los contacuentos, se materializan y concretan en el intercambio no verbal y verbal con nuestros niños con el uso del cuerpo, los gestos y las palabras.

Ahora, a propósito de la reflexión sobre “Nuestro mensaje, la conexión emocional y el impacto positivo en nuestros niños”, comprendo que nosotros los papás, los abuelos, los tíos y los maestros, como protagonistas o personajes principales de nuestras vidas que habitualmente practicamos el contacuentos con nuestros hijos, nietos, sobrinos y alumnos, podemos elegir sucesos o eventos significativos de nuestras historias como para crear ‘paso a paso’ cuentos para nuestros niños.

Saludos,

Lili Marlene