Educación Emocional,… “¿Cómo empoderar con su energía a nuestros niños?”…

¡Hola!…¡Buenos Días!…¿Qué tal?. Hoy día martes 15 de Abril, habiendo reflexionado con ustedes sobre si será posible y oportuno empoderar a nuestros niños, entendido ‘empoderar’ como ‘el conjunto de acciones educativas y sociales’ que habilitamos para guiar y acompañar a los niños en el conocimiento de sus talentos y sus fortalezas, y en el crecimiento de su potencial individual y su confianza en sí mismos, quiero reflexionar con ustedes sobre cómo emproderar con su energía a nuestros niños.

Entendemos ‘la energía’, como ‘una fuerza natural’ que motiva, mueve y dispone a nuestros niños ante las cualidades o los estímulos físicos de sus entornos familiares y escolares, como son, color, forma, tamaño, peso, textura, dureza, fragilidad, elasticidad, densidad, brillo, temperatura, sonido, olor y sabor, entre otros, haciendo posible y oportuno que cada niño explore, descubra, juegue, aprenda, imagine y cree tanto personal como colectivamente con otros niños, adultos, e, incluso, mascotas.

En ese sentido, ‘la energía’ como ‘una fuerza natural’ que impulsa y moviliza a nuestros niños a seguir adelante en sus objetivos, planes y proyectos personales y colectivos, en medida que cada niño logra adaptarse a los cambios ‘cotidianos’ experimentados y sentidos en sus entornos familiares y escolares, necesita y debe ser validada y valorada con amor y respeto por nosotros, como familias y escuelas comprometidas con su cuidado, crianza y educación.

Es así como, ‘empoderar con su energía’, significa guiar y acompañar a nuestros niños a reconocer, expresar y comunicar esa ‘fuerza natural’ que los impulsa y los moviliza a explorar, descubrir, jugar, aprender, imaginar y crear, desde ‘una educación emocional’ que ayuda y apoya a los niños a identificar cuándo sienten la energía en su cuerpo, a aprender cómo usarla de forma positiva y respetuosa, y a saber cómo transformarla en logros creativos y significativos, en beneficio personal y colectivo.

Ahora, a propósito de la reflexión sobre “¿Cómo empoderar con su energía a nuestros niños?” comprendo que empoderamos con su energía a nuestros niños cuando habilitamos y ofrecemos posibilidades y oportunidades de movimiento, juego y creación personales y colectivos, a fin de que cada niño identifique la energía en su cuerpo, la use con alegría y la controle con responsabilidad, para alcanzar y lograr su aprendizaje y desarrollo de un modo sano, armonioso y equilibrado.

Saludos,

Lili Marlene