Educación Emocional,… “¿Cómo incentivar a los niños a explorar ‘sus sensaciones’?”…

¡Hola!…¡Buenos Días!…¿Qué tal?. Hoy día martes 01 de Abril, habiendo reflexionado con ustedes sobre cuál es el objetivo de trabajar con ‘los colores’, sabiendo que ‘los colores’ son cualidades o estímulos físicos que los niños exploran y descubren para expresarse y comunicarse, a fin de conectar ‘consigo mismos’, explorar ‘sus sensaciones’, y lograr una capacidad de respuesta corporal y emocional, quiero reflexionar con ustedes sobre cómo incentivar a los niños a explorar ‘sus sensaciones’.

La curiosidad y el interés de los niños por explorar y descubrir ‘su mundo alrededor’, que hacen posible y oportuno ‘el arte’ o ‘los modos de conectar con uno mismo y explorar el mundo interior’, como el dibujo, la pintura, el modelado, la construcción, la literatura, la música, la danza y el teatro’, causan y canalizan, su voluntad y ánimo de conectar ‘consigo mismos’ y explorar ‘sus sensaciones’, como su energía, su calma, su optimismo, su paz, su creatividad, su imaginación, su belleza y su luz.

En ese sentido, el hecho que cada uno de los niños, impulsados por su necesidad y deseo de expresar y comunicar ideas, emociones, pensamientos y sentimientos, y movilizados por su interés y curiosidad de explorar y descubrir ‘el mundo alrededor’, conecten ‘consigo mismos’, exploren ‘sus sensaciones’, y respondan con ‘sus soluciones’ tranquilas y seguras, ante cada una de sus experiencias y sentimientos ‘cotidianos’, es natural y real en los entornos familiares y escolares ‘estimulantes’.

Es así como, nosotros los papás, los abuelos, los tíos y los maestros, como los adultos comprometidos con el cuidado, la crianza y la educación de nuestros hijos, nietos, sobrinos y alumnos, tenemos la posibilidad y la oportunidad de incentivar a los niños a explorar ‘sus sensaciones’, como su energía, su calma, su optimismo, su paz, su creatividad, su imaginación, su belleza y su luz, imaginando y creando, ‘los espacios sensoriales’ o los ambientes creativos y significativos para nuestros niños.

Ahora, a propósito de la reflexión sobre “¿Cómo incentivar a los niños a explorar ‘sus sensaciones’?” comprendo que ‘los espacios sensoriales’, como los ambientes creativos y significativos para nuestros niños, planeados y organizados, en los entornos familiares y escolares ‘estimulantes’, son medios educativos y sociales, imaginados y creados, para activar ‘los sentidos’, y promover el ejercicio y desarrollo integral de las capacidades y habilidades personales y colectivas de un grupo de niños.

Saludos,

Lili Marlene