Educación Emocional,… “¿Qué es ‘la capacidad de respuesta corporal y emocional’ en los niños?”…

¡Hola!…¡Buenos Días!…¿Qué tal?. Hoy día martes 08 de Abril, habiendo reflexionado con ustedes sobre cómo armar y preparar ‘los espacios sensoriales’ para nuestros niños, entendidos como medios educativos y sociales, imaginados y creados, para activar ‘los sentidos’ y promover el ejercicio y el desarrollo de las capacidades y habilidades personales y colectivas de un grupo de niños, quiero reflexionar con ustedes sobre qué es ‘la capacidad de respuesta corporal y emocional’ en los niños.

Entendemos ‘la capacidad de respuesta corporal y emocional’ en los niños, como la disposición o aptitud de los niños para expresar y comunicar a través de su cuerpo y sus sentidos ‘en acción’, que se relaciona con su capacidad de comprender, gestionar y reconocer sensaciones, emociones y sentimientos en ‘sí mismos’, y con su capacidad de conectar, empatizar y entender lo que piensan y lo que sienten quienes componen y conforman ‘su mundo alrededor ‘, como son otros niños, adultos, e, incluso mascotas.

En ese sentido, el egocentrismo, como ‘forma de pensar’ característica de los niños, que hace que se vinculen y relacionen con otros niños, adultos, e, incluso, mascotas, con la idea que ‘ellos’ son ‘el centro de atención’ de ‘su mundo alrededor’, que se enfoquen en ‘sus propios logros e intereses’, y que antepongan ‘sus propios puntos de vista’, afecta y dificulta su capacidad de comprensión, gestión y reconocimiento de ‘sí mismos’, y su capacidad de conexión, empatía y entendimiento de ‘los otros’

Es así como, nosotros como adultos comprometidos con el cuidado, la crianza y la educación de nuestros niños, tenemos la posibilidad y la oportunidad de inspirar y motivar el hecho que los niños respondan corporal y emocionalmente, y satisfagan su necesidad y deseo de expresarse y comunicarse, estimulando a cada niño en su sensibilización con su mundo alrededor y sus sensaciones, como son, la energía, la calma, el optimismo, la paz, la creatividad, la imaginación, la belleza y la luz.

Ahora, a propósito de la reflexión sobre “¿Qué es ‘la capacidad de respuesta corporal y emocional’ en los niños?” comprendo que el contacto y la interacción con otros niños, adultos, e, incluso, mascotas, al interior de espacios sensoriales ‘estimulantes’ que reproducen y representan una armonía y un equilibrio de colores, formas y tamaños, transmisores de mensajes de energía, calma, optimismo, paz, creatividad, imaginación, belleza y luz, hacen posible y oportuno empoderar a nuestros niños.

Saludos,

Lili Marlene