¡Hola!…¡Buenos Días!…¿Qué tal?. Hoy día martes 21 de Octubre, habiendo reflexionado con ustedes sobre que los textos y las ilustraciones crean el marco narrativo, ocurriendo que los textos describen el espacio y el tiempo de los personajes y de la historia, y las ilustraciones refuerzan y completan las descripciones, presentando el espacio – tiempo físico, psicológico y social de los personajes y de la historia, quiero reflexionar con ustedes sobre cuál es la trama de nuestros cuentos para niños.
Los cuentos se entienden a través de los tres momentos de la trama o la secuencia ordenada de sucesos o eventos, acciones y conflictos o problemas, como son el inicio, que presenta a los personajes, el espacio, el tiempo y el hecho o el acontecimiento que da inicio al conflicto o al problema principal de la historia, el desarrollo, que plantea y desarrolla el conflicto o el problema principal de la historia, y el final, que resuelve el conflicto o el problema principal de la historia y finaliza la historia.
En ese sentido, la trama es fundamental para la comprensión de las historias y sus personajes, pues delimita e impulsa cada historia hacia adelante y asegura que cada suceso o evento se desarrolle con un significado, y que cada acción de los personajes tenga el propósito y las consecuencias significativas que crean y amplifican el conflicto o el problema y que generan la tensión que mantiene el interés, la atención y la conexión emocional de los narradores y los lectores con las historias y sus personajes.
Es así como, en mi experiencia como escritora y personaje niña María José de los cuentos de María José y sus amigos, la trama de nuestras historias se compone de los tres momentos, como son: el inicio, con el encuentro del niño con el caballo y la yegua, y con el inicio del diálogo a partir de una experiencia emocional presente, el desarrollo, con el ejercicio del niño de reconocer, expresar y comunicar su experiencia y emoción presente, y el final, con la reflexión del caballo y la yegua, y con el aprendizaje del niño.
Ahora, a propósito de la reflexión sobre “¿Cuál es la trama de nuestros cuentos para niños?”, comprendo que en la creación de cuentos para nuestros niños, el tema de las historias de María José y sus amigos se presenta como una enseñanza emocional explícita, que se transmite por medio de palabras o frases, y se desarrolla de modo particular en las historias de cada uno de los niños, y a manera de hilo conductor de todas las historias de los niños de nuestra serie de cuentos infantiles.
Con cariño,
Lili Marlene