¡Hola!…¡Buenos Días!…¿Qué tal?. Hoy día viernes 17 de Octubre, habiendo reflexionado con ustedes sobre que el espacio define la creación del mundo, la visualización de los personajes y de la trama, y la contextualización de la acción de los personajes, y el tiempo define la creación de la trama, la progresión de la secuencia de sucesos o eventos, y la producción del ritmo de la narración, quiero reflexionar con ustedes sobre el para qué de los textos – ilustraciones en los cuentos para nuestros niños.
En los cuentos infantiles identificamos textos: narrativo, relata hechos con personajes en un espacio y un tiempo determinados, descriptivo, detalla cómo son los personajes, los lugares y los objetos, y dialogado, presenta el diálogo entre personajes, e ilustraciones: caricaturesca: con rasgos exagerados, realista: con rasgos de proporciones reales, vintage y retro: inspiradas en el diseño y la estética de épocas pasadas, y acuarela: crean narrativas suaves y atmósferas mágicas o encantadoras.
En ese sentido, el para qué de los textos – ilustraciones se explica en que, en conexión y como complemento del espacio – tiempo, como los cuatro componentes clave de los cuentos infantiles, los textos y las ilustraciones crean el marco narrativo, ocurriendo que los textos describen el espacio y el tiempo de los personajes y de la historia, mientras que las ilustraciones refuerzan y completan las descripciones, presentando el espacio – tiempo físico, psicológico y social de los personajes y de la historia.
Es así como, como escritora y personaje niña María José de los cuentos de María José y sus amigos, uso el texto dialogado, como un intercambio comunicativo de mensajes, ideas o información entre tres interlocutores que alternan turnos de voces y habla, y se convierten en emisores y receptores, y la ilustración realista, como una evocación y un recuerdo del mundo de mi infancia, trasladado del pasado al presente, y adaptado a las proporciones, expresiones y poses propias de los personajes y su historia.
Ahora, a propósito de la reflexión sobre “El para qué de los textos – ilustraciones en los cuentos para nuestros niños”, comprendo que en la creación de cuentos para nuestros niños, la producción de los textos y las ilustraciones que acompañan a los personajes y a la narración, y la definición del espacio y el tiempo de la narración, como los cuatro componentes clave de los cuentos infantiles, preparan y canalizan la organización de los sucesos o eventos que conforman la trama de la historia.
Con cariño,
Lili Marlene