¡Hola!…¡Buen Día!…¿Qué tal?. Hoy día martes 02 Setiembre, habiendo reflexionado con ustedes sobre que la magia de los cuentos infantiles se produce combinando un texto, con sus personajes afectuosos, lenguajes sencillos, tramas simples, y temas centrados en valores positivos y con vivencias reales o imaginarias, y unas ilustraciones, con sus colores básicos, formas simples y tamaños claros, quiero reflexionar con ustedes sobre quiénes son los creadores de los cuentos infantiles.
Los creadores de los cuentos infantiles son, el escritor, como creativo del texto o elemento verbal, caracterizado por sus personajes afectuosos y con acciones amenas, lenguajes sencillos y cercanos, tramas simples y con finales felices y temas centrados en valores positivos y con vivencias reales o imaginarias, y el dibujante, como creativo de las ilustraciones o elemento visual, caracterizado por sus colores básicos, vivos y brillantes, formas simples, finas y reconocibles, y tamaños claros, vistosos y agradables.
En ese sentido, los cuentos infantiles, como obras literarias de tipo narrativo, con sus relatos breves escritos en prosa y protagonizados por personajes y acciones inspirados en la realidad o producidos por la imaginación, que revelan y reflejan sensaciones, emociones y sentimientos, y que se sitúan en un espacio o lugar concreto y en un tiempo o momento definido, requieren de los dones, el arte y el trabajo conjunto y armonioso de un escritor y un dibujante.
Es así como, un cuento infantil es obra de un escritor y un dibujante que, conectados emocionalmente por la magia de sus dones, su arte y sus trabajos verbal y visual, y sobre la base de la confianza y el respeto mutuos, exploran, descubren y conocen sus mundos interiores, contenidos de ideas, pensamientos, sentimientos y valores, para dar vida a una historia, con la inspiración y la motivación de lograr que cada niño, mediante la narración y la lectura, tome contacto con la historia y comprenda su mensaje.
Ahora, a propósito de la reflexión sobre “¿Quiénes son los creadores de los cuentos infantiles?” comprendo que las historias que habitualmente narramos y leemos con nuestros hijos, nietos, sobrinos y alumnos nacen y cobran vida a partir de una propuesta educativa o enseñanza, una idea creativa o concepto, y una intención comunicativa o propósito que el escritor y el dibujante de cada cuento infantil transmiten a través de sus propios y particulares personajes, lenguajes, trama y tema.
Saludos,
Lili Marlene