Educación Emocional,… “¿Qué identifica a un objeto sensorial infantil flexible?”…

¡Hola!…¡Buenos Días!…¿Qué tal?. Hoy día martes 05 de Agosto, habiendo reflexionado con ustedes sobre el hecho de que hablar de ‘lo retador’ significa reconocer que los objetos sensoriales por su propia naturaleza invitan a cada niño a explorar, pensar y descubrir ‘algo nuevo’ en sus día a día, durante sus actividades personales y colectivas, tanto familiares como escolares, quiero reflexionar con ustedes sobre qué identifica a un objeto sensorial infantil flexible.

Hablar de lo flexible como una característica esencial de los objetos sensoriales o materiales diseñados y creados con el propósito de estimular a los niños a expresar y comunicar lo que sienten y descubren al interactuar con vistas, texturas, sonidos, olores y sabores, significa reconocer que los objetos sensoriales por su propia naturaleza se adaptan al juego, a la edad y al estilo de cada niño, durante sus actividades personales y colectivas, tanto familiares como escolares.

En ese sentido, lo flexible se concreta en el hecho de que los objetos sensoriales canalizan y promueven los estilos, los intereses y los ritmos de aprendizaje que cada niño manifiesta y transmite, tanto en sus contextos familiares como escolares, y que personifican sus preferencias individuales, relacionadas con el cómo obtienen la información de sus entornos (estilos), con el qué les atrae y les motiva a accionar (intereses), y con cuáles son la rapidez y la facilidad con las que aprenden (ritmos).

Es así como, lo flexible y lo adaptable de los objetos sensoriales se hace visible en la posibilidad y la oportunidad que cada niño aprovecha y disfruta de explorar aquello que despierta su curiosidad y su asombro, de imaginar lo que desea hacer, y de usar los materiales a su manera, en libertad y con confianza, para descubrir nuevas formas de expresarse y comunicarse, y de crear, atreviéndose a probar, a equivocarse, a seguir intentando, una y otra vez, y a continuar aprendiendo, en sus día a día.

Ahora, a propósito de la reflexión sobre “¿Qué identifica a un objeto sensorial infantil flexible?” comprendo que los objetos sensoriales, como son los materiales de vistas, de texturas, de sonidos, de olores y de sabores, que inspiran y motivan juegos y conversaciones en torno a aquello que cada niño imagina y crea de Corazón, solo o junto con otros niños, adultos, e, incluso, mascotas, estimulan su voluntad y su deseo de expresarse y comunicarse, y canalizan su imaginación y sus creaciones ‘innovadoras’.

Saludos,

Lili Marlene