¡Hola!…¡Buenos Días!…¿Qué tal?. Hoy día martes 29 de Julio, habiendo reflexionado con ustedes sobre ‘los objetos sensoriales’ que como verdaderos puentes de conexión sensorial entre los sentidos de cada niño y la información sensorial que cada objeto simboliza, expresa y evoca se definen por ser materiales representativos, retadores, flexibles e innovadores para nuestros niños, quiero reflexionar con ustedes sobre qué identifica a un objeto sensorial infantil representativo.
Hablar de lo representativo como una característica esencial de los objetos sensoriales o materiales diseñados y creados con el propósito de estimular a los niños a expresar y comunicar lo que sienten y descubren al interactuar con vistas, texturas, sonidos, olores y sabores, significa reconocer que los objetos sensoriales por su propia naturaleza personifican aquello que cada niño vive, siente e imagina en sus día a día, durante sus actividades personales y colectivas, tanto familiares como escolares.
En ese sentido, lo representativo se concreta en el hecho de que los objetos sensoriales revelan y reflejan ideas, emociones o movimientos del mundo real que los niños reconocen y hacen suyos, y que conectan sus mundos interior y exterior, facilitando y favoreciendo que cada niño elija y decida experimentar sensorialmente, explore con su cuerpo y sus sentidos de la vista, el tacto, el oído, el olfato y el gusto ‘en acción’, y aprenda a través de sus experiencias, tanto individuales como grupales.
Es así como, lo representativo y simbólico de los objetos sensoriales se hace visible en la posibilidad y la oportunidad que cada niño tiene de percibir estímulos sensoriales por medio de sus sentidos, como vistas, texturas, sonidos, olores y sabores, asociados y vinculados con sus propias sensaciones, como la energía, la calma, el optimismo, la paz, la creatividad, la imaginación, la belleza y la luz, de integrar sus experiencias previas y su entorno, y de construir sus propias experiencias emocionales.
Ahora, a propósito de la reflexión sobre “¿Qué identifica a un objeto sensorial infantil representativo?” comprendo que los objetos sensoriales, como son los materiales de vistas, de texturas, de sonidos, de olores y de sabores, que inspiran y motivan los juegos y las conversaciones, con otros niños, adultos, e, incluso, mascotas, sobre aquello que los niños viven, sienten e imaginan en sus día a día, estimulan sus cinco sentidos, y canalizan sus desarrollos cognitivo, emocional y motor.
Saludos,
Lili Marlene