¡Hola!…¡Buenos Días!…¿Qué tal?. Hoy día viernes 02 de Mayo, habiendo reflexionado con ustedes sobre cómo empoderar con su creatividad a nuestros niños, entendida ‘la creatividad’ como ‘una forma libre de expresión’ que motiva, mueve y dispone a nuestros niños a imaginar para crear con confianza, posibilitando que cada niño visibilice, produzca, desarrolle y materialice ideas nuevas e innovadoras, quiero reflexionar con ustedes sobre cómo empoderar con su imaginación a nuestros niños.
Entendemos ‘la imaginación’, como ‘una capacidad mental’ para formar imágenes, ideas o conceptos de objetos, espacios, e, incluso, juegos nuevos e innovadores, que motiva, mueve y dispone a nuestros niños a creer y confiar en que todo es posible si sueñan con ‘el corazón’, haciendo posible y oportuno que cada uno de los niños explore diferentes escenarios, ambientes o contextos, piense de modos no convencionales y cree objetos, espacios, e, incluso, juegos, a partir de lo real y de lo posible.
En ese sentido, ‘la imaginación’ como ‘una capacidad mental’ para formar imágenes, ideas o conceptos que impulsa y moviliza a nuestros niños a visibilizar, producir, desarrollar y materializar ideas nuevas e innovadoras, en medida que cada niño se expresa libremente creando, fantaseando, soñando y narrando historias, necesita y debe ser valorada y validada con amor y respeto por nosotros, como familias y escuelas comprometidas con su cuidado, crianza y educación.
Es así como, ‘emopoderar con su imaginación’, significa guiar y acompañar a nuestros niños a reconocer, expresar y comunicar esa ‘capacidad mental’ para formar imágenes, ideas o conceptos que los impulsa y los moviliza a soñar con ‘el corazón’, desde ‘una educación emocional’ que ayuda y apoya a los niños a identificar cuándo sienten la imaginación en su cuerpo, a aprender cómo usarla de forma positiva y respetuosa, y a saber cómo transformarla en logros creativos y significativos.
Ahora, a propósito de la reflexión sobre “¿Cómo empoderar con su imaginación a nuestros niños?” comprendo que empoderamos con su imaginación a nuestros niños cuando habilitamos y ofrecemos posibilidades y oportunidades de movimiento, juego y creación personales y colectivos, a fin de que cada niño visibilice, produzca, desarrolle y materialice libremente ideas nuevas e innovadoras, creando, fantaseando, soñando y narrando historias con otros niños, adultos, e, incluso, mascotas.
Saludos,
Lili Marlene.