Educación Emocional,… “¿Será posible y oportuno empoderar a nuestros niños?”…

¡Hola!…¡Buenos Días!…¿Qué tal?. Hoy día viernes 11 de Abril, habiendo reflexionado con ustedes sobre qué es ‘la capacidad de respuesta corporal y emocional’ en los niños, entendida como la disposición o aptitud para expresar y comunicar a través de su cuerpo y sus sentidos ‘en acción’, que se relaciona con comprenderse, gestionarse y reconocerse a ‘sí mismos’, y con conectar, empatizar y entender a ‘los otros’, quiero reflexionar con ustedes sobre si será posible y oportuno empoderar a nuestros niños.

Entendemos ‘empoderar’ a nuestros niños, como ‘el conjunto de acciones educativas y sociales’ que como adultos habilitamos para guiar y acompañar a nuestros niños en el conocimiento de sus talentos y sus fortalezas, y en el crecimiento de su potencial individual y su confianza en sí mismos, a fin de que cada uno de los niños ejercite y desarrolle en su tolerancia a la frustración, su resolución de problemas, su afrontamiento de desafíos, y su toma de decisiones, tanto personales como colectivas.

En ese sentido, sabemos que ‘empoderar’ a nuestros niños es posible y oportuno en medida que cada niño sensibiliza con su mundo alrededor y sus sensaciones, como son, la energía, la calma, el optimismo, la paz, la creatividad, la imaginación, la belleza y la luz, de modo tal que, conectado consigo mismo y conectado con los otros niños, los adultos, e, incluso, las mascotas, se automotiva y motiva a ‘lo otros’, con reflexiones, que transmiten energía, calma, optimismo, paz, creatividad, imaginación, belleza y luz.

Es así como, nosotros como adultos comprometidos con el cuidado, la crianza y la educación de nuestros niños, tenemos la posibilidad y la oportunidad de causar y canalizar el hecho que los niños se automotiven y motiven a ‘los otros’, imaginando y creando, espacios sensoriales ‘estimulantes’ que reproduzcan y representen una armonía y un equilibrio de colores, formas y tamaños, transmisores de mensajes de energía, calma, optimismo, paz, creatividad, imaginación, belleza y luz.

Ahora, a propósito de la reflexión sobre “¿Será posible y oportuno empoderar a nuestros niños?” comprendo que el hecho que nuestros niños alcancen y logren un empoderamiento positivo, revelado y reflejado, en sus respuestas corporales y emocionales, y en sus respuestas verbales o sus reflexiones de automotivación y motivación a ‘los otros’, se asocia y relaciona con su aprendizaje y desarrollo en entornos familiares y escolares que estimulen ‘sensorialmente’ a cada uno de los niños.

Saludos,

Lili Marlene