¡Hola!…¡Buenos Días!…¿Qué tal?. Hoy día viernes 04 de Abril, habiendo reflexionado con ustedes sobre cómo incentivar a los niños a explorar ‘sus sensaciones’, sabiendo que su energía, su calma, su optimismo, su paz, su creatividad, su imaginación, su belleza y su luz, se activan con los colores y las sensaciones de energía, calma, optimismo, paz, creatividad, imaginación, belleza y luz’ que cada uno transmite, quiero reflexionar con ustedes sobre cómo armar y formar ‘los espacios sensoriales’ para nuestros niños.
En esencia, el armado y la preparación de ‘los espacios sensoriales’, como medios educativos y sociales, imaginados y creados, para activar ‘los sentidos’, y promover el ejercicio y desarrollo integral de las capacidades y habilidades personales y colectivas de un grupo de niños, debe incorporar e integrar las cualidades o los estímulos físicos de los elementos y materiales que componen y conforman el ambiente creativo y significativo para nuestros niños, como son, sus colores, sus formas y sus tamaños.
En ese sentido, los elementos que construyen ‘los espacios sensoriales’ para nuestros niños, como son, las paredes, el piso, el techo, la alfombra o zona de encuentro y exploración de sensaciones, y los estantes con los envases para el guardado y la exhibición de los materiales, deben reproducir y representar una armonía y un equilibrio de colores, formas y tamaños, que incluya unos colores neutros y suaves, unas formas redondeadas y blandas, y unos tamaños atractivos y consistentes.
Es así como, sabemos que en ‘los espacios sensoriales’, planeados y organizados, en los entornos familiares y escolares, con el objetivo educativo y social que los niños exploren ‘sus sensaciones’ con el acompañamiento de los adultos, los colores, las formas y los tamaños de los materiales deben inspirar y motivar en cada niño sus múltiples y diversas alternativas y posibilidades personales y colectivas de experimentación y conocimiento con el cuerpo y los sentidos ‘en acción’.
Ahora, a propósito de la reflexión sobre “¿Cómo armar y preparar ‘los espacios sensoriales’ para nuestros niños?” comprendo que el armado y la preparación de ‘los espacios sensoriales’ con elementos acordes con las características de los niños, con materiales al alcance de todos los niños, y con cualidades o estímulos físicos para todos los sentidos, que reúnen a los niños y adultos, y evolucionan con los niños, estimula su capacidad de respuesta corporal y emocional ante ‘su mundo alrededor’.
Saludos,
Lili Marlene