¡Hola!…¡Buenos Días!…¿Qué tal?. Hoy día martes 11 de Marzo, habiendo reflexionado con ustedes sobre el cómo trabajar con niños ‘en imaginar y crear personajes’, como un quehacer posible y oportuno de ‘ser practicado’ con niños por las conexiones y relaciones buenas y positivas que cada niño suele lograr y desarrollar con ‘los personajes’ de cada libro que tiene entre sus manos, y de cada historia que lee y narra, quiero reflexionar con ustedes sobre cómo trabajar con niños en ‘narrar historias’.
El juego – trabajo de ‘narrar historias’, es un quehacer posible y oportuno de ‘ser practicado’ con un grupo de niños, por ‘lo asertivo’ o lo capaz de expresar sus pensamientos y sus sentimientos ‘a otros’, y por ‘lo empático’ o lo capaz de comprender las experiencias y los sentimientos ‘de otros’, que cada niño de un grupo aprende y sabe ser en entornos familiares y escolares, en los cuales, es preparado y formado en el amor por los libros y la lectura y narración de historias.
En ese sentido, el juego – trabajo de ‘narrar historias’, al igual que, el juego – trabajo de ‘imaginar y crear personajes’, se favorece con los beneficios que ‘la literatura infantil’ tiene en la vida de cada niño, como son, estimular la imaginación y la creatividad, desarrollar el lenguaje y la comunicación, fomentar la empatía y la inteligencia emocional, promover valores y enseñanzas, fortalecer el vínculo familiar, desarrollar el pensamiento crítico, y reforzar la concentración y la disciplina.
Es así como, educar en el amor por los libros y la lectura y narración de historias, es preparar y formar a los niños en “el juego – trabajo de ‘narrar historias’”, como una experiencia creativa y significativa de ‘autoeducación emocional’, que inspira y motiva a los niños a ‘confiar’ sus mundos interior y exterior a ‘sus personajes’, para satisfacer su voluntad y ánimo de expresar y comunicar sus respuestas y soluciones tranquilas y seguras ante sus experiencias y sentimientos ‘cotidianos’.
Ahora, a propósito de la reflexión sobre “¿Cómo trabajar con niños en ‘narrar historias’?” comprendo que ‘los aprendizajes social y emocional’ que cada niño logra con cada libro que tiene entre sus manos, y con cada historia que lee y narra, que alimentan y nutren su mente, su corazón y su alma con pensamientos y sentimientos, y con sensaciones y emociones, se materializan y personifican de manera creativa y significativa en ‘los personajes’ que imagina y crea, y en ‘las historias’ que narra.
Saludos,
Lili Marlene