Educación Emocional,… “¿Es posible y oportuno ‘un currículo creativo’ para nuestros niños?”…

¡Hola!…¡Buenos Días!…¿Qué tal?. Hoy día martes 28 de Enero, habiendo reflexionado con ustedes sobre los alcances y logros del Aprendizaje Cooperativo y del Aprendizaje Servicio en el desarrollo emocional de nuestros niños, evidenciado en su interés y su curiosidad por participar en equipos de trabajo y en proyectos de servicio, contando y compartiendo, sus experiencias y sentimientos ‘cotidianos’, quiero reflexionar con ustedes sobre si es posible y oportuno ‘un currículo creativo’ para nuestros niños.

Entendemos ‘currículo’ como un plan de tareas y actividades recreativas y educativas que visualizan y proyectan los aprendizajes que el grupo de nuestros niños construyen, y el modo como el grupo de nuestros construyen sus aprendizajes, según el objetivo de aprendizaje común y compartido por todos y cada uno de los participantes en un trabajo en equipo y en un proyecto de servicio, que particularmente requieren de los espacios y de los medios y recursos propios de cada objetivo de aprendizaje.

En ese sentido, entendemos ‘currículo creativo’ como un plan de tareas y actividades recreativas y educativas que potencian ‘el juego con propósito’ como la experiencia de aprendizaje que inspira al grupo de nuestros niños a generar ideas ‘propias’ sobre ‘lo que aprenden jugando’, e, incluso, motiva el hecho que cada uno de nuestros niños alcance y logre trascender los límites de ‘lo que conoce’, de modo que, sean capaces de crear conceptos ‘nuevos’ relacionados con ‘lo que aprenden jugando’.

Es así como, ‘un currículo creativo’ para nuestros niños, es posible y oportuno con los trabajos en equipo y los proyectos de servicio propios de ‘una educación creativa y significativa’, que organizados a manera de ‘sus juegos con propósito’ familiares y escolares, planeados para el aprendizaje en su saber ‘conocer’, su saber ‘hacer’, su saber ‘convivir’ y su saber ‘ser’, activan y actualizan sus adaptaciones a ‘un mundo cambiante’ y sus resoluciones de problemas de ‘una manera inventiva’.

Ahora, a propósito de la reflexión “¿Es posible y oportuno ‘un currículo creativo’ para nuestros niños?” comprendo que ‘una educación creativa y significativa’, con ‘un currículo creativo’ que estimula a nuestros niños a generar ideas ‘propias’ y a crear conceptos ‘nuevos’ mientras aprenden jugando en la familia y en la escuela, es un proceso recreativo y educativo que desarrolla su imaginación, su pensamiento crítico, su autoestima, su comunicación, sus relaciones sociales y su integridad personal.

Saludos,

Lili Marlene